¿Qué es Deep Web y Dark Web?
-
Así como el ser humano ha contaminado el mundo físico con sus perversiones, ambiciones y poder, así mismo; ha trasladado casi todas sus actividades al mundo virtual.
Ing. Marvin G. Soto | Profesor Universidad Cenfotec | marvin.soto@gmail.com
Deep Web (Web profunda en español), es un concepto distinto de Dark Web (Web oscura en español). La Dark Web es la red encriptada que existe entre los servidores Tor y sus clientes, siendo más profunda y con sectores cifrados o encriptados puede encontrarse de todo, desde contenido lícito hasta ilegal, sitios para tráfico ilegal de todo tipo, comunicaciones privadas clandestinas, comunicaciones disidentes en gobiernos autoritarios etc.
La Deep Web es simplemente el contenido de bases de datos y otros servicios web que por una razón u otra no pueden ser indexados por los motores de búsqueda convencionales; tales como bases de datos académicas, registros médicos, reportes científicos, registros financieros, recursos gubernamentales, repositorios específicos de organizaciones, etc.
Sobre lo anterior, dejar establecido que ni la Deep Web, ni la Dark Web pueden ser indexados, así las cosas, no todo lo que no se puede indexar es la Dark Web.
Para responder nuestra interrogante, supongo que usted ha asumido que la Dark Web; -que de paso ha sido muy publicitada como un lugar misterioso y malo-; es lo que los medios de comunicación tratan de hacernos creer que es; es decir: un desgraciado hervidero donde habita todo tipo de forajidos, cuatreros y villanos cibernéticos en el que estaría bien disparar primero y preguntar después, con el fin de aumentar nuestra esperanza de vida.
Por otro lado, si preguntamos a los hacktivistas, sin duda dirán que es nuestra última y mejor esperanza, nuestra oscura trinchera, la última frontera; para defender la privacidad y la libertad de expresión en Internet.
Lo cierto es que la verdad está en algún lugar en medio de estos conceptos, por lo que haremos una analogía; porque lo que ocurre en la Internet, no es nada diferente a lo que ocurre en la vida real.
Es decir; como en el mundo físico hay servicios que se apegan a la legislación, compra y venta de bienes y mecanismos de defensa, venta de drogas en las calles, trata de personas, tráfico de órganos, tráfico de armas, también existen mercados negros aún en la aristocracia, hay toda forma de delitos y violaciones a las regulaciones y leyes, hay evasión y robo, etc., asimismo debe entenderse que el mundo virtual es una extensión natural del mundo físico, de forma que en la Internet como plataforma de comunicación existen virtualmente las mismas cosas. Así como el ser humano ha contaminado el mundo físico con sus perversiones, ambiciones y poder, así mismo; el ser humano ha trasladado casi todas sus actividades al mundo virtual.
Las razones que dominan la oscura mente del ser humano para derrocar la creciente actividad de sus adversarios, es la misma mentalidad que impulsa la caída de la Deep y la Dark Web. Es decir; el temor de que un poder mayor se levante y los derroque.
Pero vayamos al punto; si usted quiere acceder a sitios utilizando el protocolo de servicios oculto de Tor, deberá pasar primero por servicios regulares de Tor a los que llamamos redes anónimas (no indexadas) o Deep Web. En estas redes anónimas en lugar de que su tráfico esté dirigido desde su computadora a la Internet, este será direccionado a una capa “onion-like” de servidores, que se mantienen dentro de la red Tor.
En este proceso, usted no sabrá exactamente a qué sistema está accediendo a menos que se lo digan y no sabrá quién es si no se lo dicen o si dentro del anillo sea descuidado en proteger su anonimato. En buena tesis, si está dentro de la red Tor, deberías consumir recursos de la misma red para garantizar su anonimato. ¿Qué sentido tendría, por ejemplo, entrar a la red Tor y usar un buscador como Google?
Teniendo en cuenta que usted es curioso y quiere explorar, deberá antes averiguar qué consecuencias podría tener si algún alma virtual de poca moral le engaña. Afortunadamente, las historias de personas que sus vidas han sido arruinadas por navegar por sitios equivocados y han sido cazadas por mafiosos, es muy insignificante en relación a los que una turba golpeó inexplicablemente para robarle, secuestrarles o ultrajarle en el mundo físico.
Mientras estamos en los círculos de la red Tor, es probable que encuentre enlaces a sitios que pueden contener enlaces a servicios o más sitios en otros anillos de la red y, en consecuencia, descienda de la Deep Web a la Dark Web, por lo que –si ha decidido ingresar a estas redes-, debe ser cauto al seguir enlaces.
En el contexto de estas redes y entendiendo que no son nada diferente a lo que ocurre en el mundo real si se mete a calles o lugares desconocidos de manera desinformada, debe tener claro que, si es estafado o se mete en problemas, sus recursos para defenderse o para identificar a las personas con quienes usted ha tratado, son muy limitados.
En el fondo es un tema de intenciones, como seres humanos dirigimos nuestra vida por caminos de bien o por sendas escarpadas y así transitamos por el mundo, interactuando con personas de todo tipo. La habilidad de reconocer lo bueno y seguirlo o lo contrario, es personal.
Estando ahora informado de manera objetiva le planteo la siguiente interrogante: ¿Cree usted que es seguro navegar por estas redes? En acuerdo con su respuesta, proceda o decline.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 1 al 7 de diciembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 1 al 7 de diciembre del 2023
- ALETI pone en marcha el Comité de Inteligencia Artificial liderado por CAMTIC
- UIT avanza en desarrollo de IMT-2030 para tecnologías móviles 6G
- Fibra óptica será clave en América Latina y el Caribe para avance de nuevas tecnologías inalámbricas