Un buen paso: la Film Friendly Zone Región Brunca
Johnny Corrales | Director de post de Mekanismo Taller Audiovisual | boletinclic@camtic.org
En Costa Rica, la industria fílmica intenta, con todas las desventajas, colocar productos de calidad en mercados internacionales. Cada vez más competitivos, los países de la región gozan de privilegios que nosotros solo soñamos con tener para poder hacer nuestra oferta atractiva al inversionista. (1)
Atraer la inversión es, y más en estos tiempos, una empresa difícil de lograr. Aun así, gracias a la estabilidad del país, su infraestructura turística, estado de derecho, capacidad de mano de obra y espectaculares escenarios naturales, le proveen al país las oportunidades de atracción de producciones de todos los presupuestos y de mercados como el europeo, norteamericano y suramericano. Pero al momento de competir con países como Panamá, Colombia y República Dominicana, por ejemplo, perdemos en esa captación de inversión por los incentivos que esos países proveen. (2)
El Capítulo de la Industria Audiovisual (CAIAC) de CAMTIC, entiende la posición en la que nos encontramos como gremio y como miembro activo de la Comisión Fílmica Nacional desarrolla junto con Procomer Región Brunca, el proyecto de la FILM Friendly Zone.
Una región amigable con la industria fílmica es un paso importante en la dirección correcta para desarrollar una zona económica que necesita de fuentes alternativas de inversión. Ofrece además un esfuerzo importante para la descentralización de la economía.
El poder ofrecerles a las empresas que venga a filmar a la Región Brunca la posibilidad facilitar el proceso de producción audiovisual, con simplificación burocrática y la opción de generar su propio sistema de incentivos, puede darles a los habitantes de esa zona, oportunidades antes reservadas solo para la GAM.
En países como Estados Unidos, las zonas amigables con la industria fílmica compiten abiertamente con algunos estados que tradicionalmente tenían casi un monopolio sobre las producciones audiovisuales. Estados como Atlanta, Texas, Florida y otros tienen sus propias oficinas regionales de impulso fílmico además de incentivos propios de cada región (3).
También las hay en América Latina, en zonas de Chile (4) y México (5) y otros.
El desarrollo de este proyecto provee la posibilidad de observar en un entorno controlado, las necesidades, procedimientos, trámites e incentivos de una manera que permite hacer las correcciones pertinentes y afinar el modelo. Una vez afinado, el modelo podrá ser replicado en las demás zonas económicas hasta hacer de Costa Rica, un país amigable a la industria fílmica. (6)
Las leyes de cine vienen en camino. La Ley de Cine y Audiovisual que actualmente está en el congreso (7) esta pronta a buscar su aprobación y no pasará mucho tiempo para ver la Ley de Incentivos a la inversión extranjera lista para pasar al congreso.
Con el desarrollo de proyectos como la Film Friendly Zone Región Brunca, la aprobación de leyes de impulso a la Industria audiovisual y un eventual desarrollo de un mercado de contenidos audiovisuales, tendremos un ecosistema fuerte que permitirá no solo el desarrollo del sector, sino también el desarrollo económico y oportunidades novedosas para zonas más allá de la GAM.
CAIC/CAMTIC, como miembro de la Comisión Fílmica, ayuda en el proceso de conceptualización y gestión de proyectos que ayuden a todo el sector audiovisual. Esa es su naturaleza, ese es su fin. Un paso a la vez, pero pasos firmes y en la dirección correcta
(2) http://www.globalmediadesk.com/blog/top-6-filming-incentives-in-latin-america/
(3) http://www.filmproductioncapital.com/taxincentive.html
(4) https://www.filmcommissionchile.org/en/why-film-in-chile/
(5) http://ffm.promexico.gob.mx/en/Film_Friendly_Mexico/Filmado_en_Mexico
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina