
Delegación de Arabia Saudita manifiesta interés en infraestructura y turismo médico en Costa Rica
Ministerio de Relaciones Exteriores | Comunicado de prensa
En el marco de la visita de la misión comercial de Arabia Saudita en el país el pasado 25 de abril, el jefe de la delegación y viceministro de Inversiones de esa nación, Badr Al-Badr, reconoció el interés de invertir en proyectos de turismo médico, desalinización en Guanacaste e infraestructura portuaria y aérea, entre otros.
El grupo de empresarios y líderes del gobierno saudita expresó la importancia de generar sinergias entre el sector público y privado costarricense en aras de «abrir puertas entre los mercados de ambos países y seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales de amistad y cooperación», afirmó Al-Badr.
Durante la jornada de trabajo, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, anunció el apoyo de Costa Rica a Arabia Saudita para la Expo 2030 y dijo que nuestro país confía en que esta visita liderada por el viceministro Al-Badr traerá resultados muy positivos en la generación de empleos y nuevas inversiones.
El canciller Arnoldo André, quien ha llevado adelante el objetivo de la Administración Chaves Robles para fortalecer los puentes diplomáticos con Medio Oriente, destacó que estas gestiones buscan lograr apoyo para el desarrollo de infraestructura portuaria y aeroportuaria.
«La visita de esta delegación del Reino de Arabia Saudita es testimonio del crecimiento de nuestra amistad y de las sólidas relaciones entre ambas naciones. Ha sido una jornada productiva, en la que se sientan las bases para generar nuevas ideas y nuevos proyectos en beneficio de la población costarricense, gracias al interés mutuo en desarrollar proyectos», añadió.
El Reino de Arabia Saudita reconoció que esta gira de trabajo se da en respuesta a la acción diplomática de Costa Rica para estrechar lazos y buscar oportunidades de atracción de inversión extranjera.
Arabia Saudita es el principal socio comercial de Costa Rica en Medio Oriente. El comercio total entre ambos países llegó en 2022 a US$103 millones. En la reciente visita del canciller a Medio Oriente, a inicios de este año, se suscribió la creación de un Consejo de Negocios entre Costa Rica y Arabia Saudita, con el propósito de facilitar las relaciones entre empresas de ambos lados.
El canciller André afirmó que Costa Rica está comprometida en coadyuvar, por medio de la diplomacia económica, en la creación de prosperidad sostenible y por eso la Administración Chaves Robles considera que el Reino de Arabia Saudita es un socio estratégico para lograrlo.
El embajador costarricense en Arabia Saudita, Francisco J. Chacón, manifestó que la presencia de la misión tiene un impacto muy positivo en las relaciones bilaterales, tomando en cuenta que el grupo de cerca de 70 altos ejecutivos pudo reunirse con autoridades de gobierno de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior (COMEX), Obras Públicas y Transportes (MOPT), Procomer, CINDE, ICE, Turismo, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, y representantes de cámaras empresariales y del sector privado.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 19 al 25 de mayo del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 19 al 25 de mayo del 2023
- Innovación y tecnología en el desarrollo, protagonistas durante BID Lab Forum el 13 y 14 de junio
- CINDE y AWS habilitan cursos gratis y de alta demanda laboral sobre computación en la nube
- INCIBE y OEA abren convocatoria para participar en el Cybersecurity Summer BootCamp 2023