Founder Institute de Silicon Valley explora lanzar programa para emprendedores en Costa Rica
-
Iniciativa de entrenamiento global en emprendimiento analiza lanzar programa en Costa Rica para impulsar la innovación y la creación de startups o nuevas empresas tecnológicas
-
Founder Institute realizará una sesión informativa para emprendedores que desean iniciar su empresa de tecnología. La sesión será el 13 de agosto a las 6:30 p.m. en El Cuartel, en Barrio La California, en San José
Founder Institute Capítulo Costa Rica | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
El Founder Institute es el programa más grande del mundo de entrenamiento para emprendedores y lanzamiento de startups y actualmente está explorando lanzar un nuevo capítulo en San José, Costa Rica.
En las últimas semanas, esa organización realizó una serie de eventos gratuitos para emprendedores con el objetivo de determinar las posibilidades de un programa en San José de Costa Rica a partir del segundo semestre del 2014.
Costa Rica se ha posicionado como un centro tecnológico y de innovación en Latinoamérica”, comentó Adeo Ressi, fundador y director ejecutivo del Founder Institute.
Actualmente, Founder Institute está buscando interesados en lanzar una empresa de tecnología innovadora en Costa Rica y para ello puso a disposición un formulario en línea para que los interesados completen sus datos: http://fi.co/apply/san_jose.
El próximo 13 de agosto a las 6:30 p.m. los representantes del Founder Institute realizarán una sesión informativa en El Cuartel, avenida primera, calle 21 y 23, en Barrio La California. La reunión brindará la oportunidad de conocer a directores locales, hacer preguntas y aprender cómo se puede lanzar una startup en Costa Rica con la ayuda directores ejecutivos y mediante metodologías de Sillicon Valley.
El país tiene talento técnico de sobra, pero crear tecnología es muy diferente a construir una empresa de tecnología. El Founder Institute puede apoyar para que la fuerza de trabajo altamente calificada del país obtenga el conocimiento, tenga acceso a redes de contactos y reciba entrenamiento de clase mundial, requerido para poder construir por sí mismos sus propias empresas con impacto global, recalcó Ressi.
En semanas anteriores, la entidad realizó tres eventos: el Founder Night Out, celebrado el 23 de julio de 2014; Making the Leap from Employee to Entrepreneur, celebrado el 30 de Julio; y Founder Institute Information Session, realizado el 5 de agosto de 2014.
Founder Institute en el mundo
Founder Institute es una organización con sede en Silicon Valley, en San Francisco, California y cuenta capítulos a lo largo de 66 ciudades y 40 países. A través de esas oficinas ha ayudado a emprendedores tecnológicos a lanzar más de 1.100 empresas que, a su vez, han creado más de 10 mil nuevos empleos.
La organización cuenta con un programa de cuatro meses dirigido a emprendedores con potencial para que puedan “aprender haciendo” y consigan lanzar su empresa, acompañados de un entrenamiento estructurado, retroalimentación y apoyo de experimentados gerentes de empresas (CEO en inglés).
Debido a que el programa no requiere de tiempo completo, se ha convertido en una buena oportunidad para que los profesionales de TI puedan probar y construir sus ideas antes de tomar la decisión de renunciar a sus trabajos y dedicarse a sus empresas.
Entre las empresas graduadas del Founder Institute ya figuran emprendimientos o startups exitosos en 6 continentes como: Udemy, Realty Mogul, Itembase, goplaceit y Appota, entre otros.
Founder Institute en Costa Rica
El Founder Institute ya tiene tres líderes de la comunidad emprendedora local que encabezan los esfuerzos en Costa Rica: Vivian Arias, Ignacio Castro y Randall Trejos.
Vivian es miembro del equipo fundador de Yo Emprendedor y se mantiene activamente involucrada en el ecosistema emprendedor, como organizadora de eventos que incluyen al Startup Weekend y Bootcamps, entre otros.
Ignacio es el director ejecutivo y Fundador de Startup Costa Rica y es un ejecutivo en el área de tecnología y apasionado de emprendimiento. Aunque vive fuera del país, trabaja fuerte para apoyar al ecosistema emprendedor en Costa Rica.
Por su parte, Randall Trejos es un emprendedor y consultor en desarrollo de negocios. Tiene la experiencia de crear sus propias empresas, así como una combinación de inteligencia práctica y experiencia académica.
Para conocer más sobre la iniciativa del Founder Institute en Costa Rica, puede completar el formulario en línea disponible en la dirección electrónica http://fi.co/apply/san_jose.
La intención de estas organizaciones es generar suficiente interés para que el Founder Institute lance formalmente su capítulo en Costa Rica.
Para conocer más sobre el Founder Institute puede visitar el sitio web oficial http://FI.co.
Acerca del Founder Institute
La misión del Founder Institute es “Globalizar Silicon Valley” y crear ecosistemas de emprendimiento sostenibles que puedan crear un millón de nuevos empleos alrededor del mundo. Sus operaciones tienen sede en Mountain View, California.
El Founder Institute nació en el 2009 por iniciativa del emprendedor serial Adeo Ressi.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 26 de mayo al 1 de junio del 2023
- CAMTIC solicita a diputados archivar proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial e instar a un diálogo nacional sobre el uso de esta tecnología
- UNESCO moviliza a los ministros de Educación para una respuesta coordinada a ChatGPT
- Semana de la Agricultura Digital hace un llamado a garantizar que nuevas tecnologías lleguen a todos los actores de la ruralidad