[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Opciones de financiamiento para sector tecnología mejoran pero son insuficientes

Opciones de financiamiento para sector tecnología mejoran pero son insuficientes

article by: CAMTIC at: 7th Mar 2013 under: Uncategorized
  • Gobierno es consciente de la necesidad de nuevas y mejores políticas de financiamiento para las Pymes

  • Empresarios urgen opciones garantía de crédito no tradicionales

Christian Chacón | Prensa CAMTIC | [email protected]

El proyecto de ley de garantías mobiliarias lanza una luz sobre la necesidad de fuentes de financiamiento que pesa sobre las empresas dedicadas a las tecnologías digitales en Costa Rica. Sin embargo, aún faltan políticas que permitan el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tecnológicas en Costa Rica.

Esta fue una de las conclusiones del foro organizado por la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC), celebrado en el Club Unión en San José, el 27 de Febrero, en el marco de su Asamblea General 2013.

Este evento contó con la participación de empresarios del sector tecnología y servicios, representantes de entidades bancarias y autoridades de gobierno, quienes expusieron y analizaron las diversa opciones de fondos reembolsables y créditos bancarios con que cuentan las empresas en el país.

El jerarca del MICITT, Alejandro Cruz, la ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Mayi Antillón y el presidente de CAMTIC, Alexander Mora, discutieron las acciones del gobierno de Costa Rica en torno a la disponibilidad de fondos no reembolsables y el incremento en el número de pequeñas y medianas empresas que se formalizan para acceder a dichos fondos.

Antillón sostuvo que “el Gobierno está haciendo todo lo posible para no obstaculizar el crecimiento de las PYMES. Por eso, leyes como la 8262 (Ley De Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas y sus Reformas) y la Rectoría de las PYMES, sientan las bases, ya que al tener una plataforma clara, es más fácil hablar de financiamiento“.

Según la ministra, las prácticas han sido escasas pero buenas y prueba de eso es que en la actualidad hay más de 360 empresas de tecnologías de la información registradas formalmente en el MEIC.

Fondos disponibles

Actualmente, las Pymes del sector tecnología y servicios cuentan con los fondos PROPYME o fondos no reembolsables administrados por el MICITT que para este 2013 ascienden a 530 millones de colones (ver nota).

Adicionalmente, el mercado cuenta con el Fondo para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fodemipyme) del Banco Popular. Este fondo cubre hasta un 75% del proyecto y cobra comisiones de 1% por formalización y 1% sobre el saldo por concepto de administración (ver más).

Sin embargo, las empresas que no cuentan con bienes qué hipotecar actualmente tienen pocas opciones.

“Si bien es cierto se puede inscribir propiedad intelectual en el Registro Público, esto no sirve para pedir un crédito en los bancos estatales por las limitantes que la misma Superintendencia General de entidades Financieras (SUGEF) interpone”, afirmó Ronald Jiménez, vicepresidente de CAMTIC y Gerente General de CODISA, quien participó en un conversatorio con representantes de la banca costarricense.

Jiménez reconoció que no pronostica cambios significativos en este tema, porque ven la necesidad de que se incluyan las cargas financieras de los costos de proyectos y las leyes actuales no lo contemplan así. En opinión de Ronald Jiménez de CAMTIC, estos cambios son una necesidad.

Según Jiménez, resulta un obstáculo que el tope máximo para una garantía sea de US$100 mil, pues esa cantidad aún se queda corta para poder cumplir con los gastos de empresas de tecnologías digitales, cuyos contratos van desde los US$200 mil hasta US$1 millón.

Este foro reunió a 80 personas, incluyendo a empresarios del sector de tecnologías digitales, funcionarios de gobierno y de entidades bancarias, así como público en general. El evento contó con el patrocinio de Financiera Desyfin S.A. y el Banco Popular.

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}