[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

PROCOMER lanza nuevo programa para crear oferta exportable de alto valor

PROCOMER lanza nuevo programa para crear oferta exportable de alto valor

article by: CAMTIC at: 24th Ago 2020 under: Uncategorized
  • Ramp Up es una iniciativa que agrupa varios programas dirigidos a pymes y statups nacionales.

  • Cuenta con el apoyo de socios estratégicos como el INA y el INS.

PROCOMER | Comunicado de prensa| [email protected]

Con el objetivo de impulsar la creación de nueva oferta exportable de alto valor para Costa Rica y fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en el país, la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) lanzó Ramp Up, un nuevo programa que ofrece a pymes y startups de tecnología entrenamiento empresarial y concursos para identificar su potencial exportador.

Ramp Up agrupa a las competencias regionales de Seedstars (Huertar Norte, Caribe, Chorotega, Pacífico Central y Brunca), el premio Seedstars dirigido a startups de tecnología, la Gran Final de la competencia del Gran Área Metropolitana (GAM); así como la oportunidad de participar en la Reunión Anual de Inversiones (AIM por sus siglas en inglés), una iniciativa del Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos.

El ministro ai de Comercio Exterior y presidente ai de PROCOMER, Duayner Salas, comentó que “la innovación es un elemento central para posicionar a Costa Rica en la Industria 4.0 y aumentar la productividad. Por eso, Ramp Up facilitará un compendio de conocimientos para que más empresas conquisten en los mercados internacionales, al tiempo que se contribuye con la política de innovación empresarial del país”.

En el INA estamos motivados de ser socios estratégicos de PROCOMER para el desarrollo del programa Ramp-up & Seedstars Costa Rica 2020. Este programa es parte del compromiso que tiene la institución de apoyar a las pymes de Costa Rica de todos los sectores productivos y territorios del país. Instamos a las pymes con potencial exportador a que participen y logren, más que un premio, el destacarse como oferente en un mercado altamente competitivo” aseguró el presidente ejecutivo del INA, Andrés Valenciano.

 

“Como empresa pública, solidaria y comprometida con el desarrollo del país, es también nuestro deber apoyar e impulsar el progreso de las pymes, pues cuando les brindamos colaboración no solo promovemos su crecimiento, sino también el de su familia, las personas a las que les brindan empleo, la comunidad en general y con ello, contribuimos a reactivar la economía. Por eso, impulsar el Programa Ramp Up es de vital importancia, porque nos permite a través de nuestra función social, unir esfuerzos para fortalecer las pymes y apoyarlas hasta que logren la exportación”, aseguró el presidente ejecutivo del INS, Róger Arias.

Etapas de Ramp Up

El proceso para participar en esta nueva plataforma inicia con la aplicación en línea para el concurso mediante el formulario de inscripción disponible en la página web.

Posteriormente, se llevará a cabo una evaluación de aplicaciones en línea para seleccionar a las empresas que pasan a la siguiente fase. Quienes pasen este primer filtro, participan en un programa de entrenamiento virtual en temas como educación financiera, inversión y pitch de ventas. Finalmente, los participantes entregan su Pitch Deck, se determina si pasan a las semifinales y luego se da a conocer los que llegan a la Gran Final que será el 30 de octubre en formato virtual.

Beneficios de Ramp Up

Los emprendimientos y startups que se ganen un lugar en la Gran Final de Ramp Up tendrán beneficios como:

  • Premios en efectivo.
  • Horas de consultorías en temas como procesos de marcas, derechos de autor, patentes, contratos de tecnología y privacidad o contratos de propiedad intelectual.
  • Acceso a la red de mentores e inversionistas nacionales e internacionales, oportunidades de networking y visibilidad.

Criterios de evaluación

Las empresas participantes pasarán por diferentes filtros a lo largo del programa, incluyendo la selección de las empresas que participarán de la segunda parte del programa de entrenamiento, las que pasan a la semifinal y, posteriormente, a la Gran Final de la competencia. Un grupo de selección, conformado por representantes de PROCOMER y los aliados del programa, evaluarán a las empresas bajos los siguientes criterios:

  • Propuesta de valor
  • Modelo de negocios
  • Mercado
  • Equipo de trabajo
  • Inversión

Acerca de AIM

La Reunión Anual de Inversiones es una iniciativa del Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), cuya misión es brindar una oportunidad a los desarrolladores de proyectos de mercados emergentes para mostrar sus esfuerzos frente a inversionistas de todo el mundo, basada en seis pilares: inversión extranjera directa, inversión de cartera extranjera, pequeñas y medianas empresas, startups, future cites y one belt, one road.

Cada año en el emirato de Dubái se organiza un evento centrado en la inversión, con el fin de proporcionar un espacio apropiado para que los participantes de los sectores público y privado de todo el mundo aprendan, discutan, intercambien puntos de vista y experiencias sobre las tendencias de inversión. Además, incluye talleres, exposiciones, premios de inversión y funciones de networking.

Ramp Up cuenta con la coorganización del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto Nacional de Seguros (INS), con el patrocinio del Banco Nacional, Dentons Muñoz y Accenture, así como con la colaboración de Seedstars, Invermaster, Licitaciones Inteligentes y AIM.

Para más información, las empresas pueden ingresar a la página web o bien escribir al correo electrónico [email protected].

 

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}