
Universidad Cenfotec abre posgrado de “Transformación Digital”
UCenfotec | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
Al ser una de las tendencias más fuertes del momento, la Universidad Cenfotec abrió recientemente un posgrado en “Transformación Digital”, cuyo programa se compone de cinco materias para una duración total de 100 horas.
El programa está dirigido a los altos ejecutivos de los negocios: la junta directiva, la gerencia general, el CIO, los gerentes de división (producción, mercadeo, ventas, financiera, informática, recursos humanos, etc.), la asesoría legal, la auditoría y todos los ejecutivos responsables de apoyar el proceso de transformación.
Entre las áreas temáticas del programa está la definición estratégica, disrupción de modelos de negocio, gestión del cambio, gestión del riesgo, modelo de capacidades, mercadeo digital, ciberseguridad, negocios digitales, análisis de datos y nuevas tecnologías.
La transformación digital es el proceso por el cual las empresas reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias, para obtener más beneficios gracias a la implementación de las nuevas tecnologías.
Las empresas que están transformándose digitalmente generan ventajas competitivas que les aseguran su supervivencia en esta nueva economía digital que está poniendo en riesgo a las empresas que permanecen produciendo con modelos de negocio de la tercera revolución industrial.
Algunos directivos son muy conscientes de ello y ya han puesto en marcha su proceso de digitalización. Otros, en cambio, intentan solo mantener actualizado un blog o abrir perfiles en las redes sociales, pensando que con eso es suficiente para estar al día en un mundo 2.0”, explicó Edwin Aguilar, coordinador programa Transformación Digital Universidad Cenfotec.
La transformación digital de las empresas hace posible mejorar los modelos de negocio tradicionales y fortalecer las estrategias competitivas, permitiéndoles hacer mañana lo que no pueden hacer hoy como nuevas formas de crear valor, tener acceso a nuevos mercados, mejorar la experiencia del cliente, desarrollar nuevos productos y servicios, entre otros.
Amazon es un ejemplo de la disrupción del mercado de consumo masivo que ha sacado del mismo a cadenas de retail en Estados Unidos. Netflix es otro ejemplo que ha puesto en riesgo a las distribuidoras de televisión por cable. Uber le ha sustraído participación de mercado a las empresas de taxi, así como Airbnb lo ha hecho con lo hoteles en todo el mundo”, dijo Aguilar.
Beneficios de la Transformación Digital
- Crear valor.
- Acceder a nuevos mercados.
- Mejorar la experiencia del cliente.
- Desarrollar nuevos productos y servicios.
- Tener cadenas y redes de valor más eficientes.
- Tener cadenas de logística más eficientes.
- Integrar lo físico con lo digital en los procesos.
- Hacer procesos productivos más eficientes.
- Tener colaboradores más productivos y satisfechos.
Fuente: Universidad Cenfotec
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 22 al 28 de setiembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 22 al 28 de setiembre del 2023
- ODS Digital recibe nuevos compromisos para acelerar consecución de Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Novacomp amplía su presencia con un nuevo centro de entrega en la Zona Franca La Ceiba
- OCDE publicó informe sobre fuerza laboral calificada en ciberseguridad en América Latina