[email protected] | +506 4001-5487
Camtic
  • Sobre CAMTIC
    • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Junta Directiva
    • Memoria institucional
    • Capítulos de CAMTIC (grupos de trabajo)
      • Capítulo de la Industria Audiovisual Costarricense
      • Capítulo de Open Tech
      • Capítulo de Talento Humano
      • Capítulo de Ciberseguridad
      • Capítulo IoT/5G
      • Capítulo de comercio electrónico y mercadeo digital
      • Capítulo Fintech
    • Directorio de afiliados
    • Documentos
      • Informe de Junta Directiva 2022
      • Mapeo TIC 2019
      • Estrategia Costa Rica Verde e Inteligente
      • Video Sectorial Tecnologías Digitales
  • Servicios
    • Beneficios
    • Formación empresarial
      • Formación empresarial TIC
      • INCREASE: Programa de Formación en Innovación Práctica
    • Encuentre un proveedor
    • Camtic B2B Service Providers
    • Comunicación y Prensa
    • Convenios de CAMTIC
  • Noticias
    • Todas las noticias
    • Contratación administrativa
    • Pronunciamientos CAMTIC
    • Hagamos Clic
    • CAMTIC en los medios
  • Calendario
    • Calendario
    • Actividades y Eventos
  • Contáctenos

Universidad Cenfotec abre posgrado de “Transformación Digital”

Universidad Cenfotec abre posgrado de “Transformación Digital”

Universidad Cenfotec abre posgrado de “Transformación Digital”

article by: CAMTIC at: 17th Sep 2018 under: Uncategorized
UCenfotec | Comunicado de prensa | [email protected]

Al ser una de las tendencias más fuertes del momento, la Universidad Cenfotec abrió recientemente un posgrado en “Transformación Digital”, cuyo programa se compone de cinco materias para una duración total de 100 horas.

El programa está dirigido a los altos ejecutivos de los negocios: la junta directiva, la gerencia general, el CIO, los gerentes de división (producción, mercadeo, ventas, financiera, informática, recursos humanos, etc.), la asesoría legal, la auditoría y todos los ejecutivos responsables de apoyar el proceso de transformación.

Entre las áreas temáticas del programa está la definición estratégica, disrupción de modelos de negocio, gestión del cambio, gestión del riesgo, modelo de capacidades, mercadeo digital, ciberseguridad, negocios digitales, análisis de datos y nuevas tecnologías.

La transformación digital es el proceso por el cual las empresas reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias, para obtener más beneficios gracias a la implementación de las nuevas tecnologías.

Las empresas que están transformándose digitalmente generan ventajas competitivas que les aseguran su supervivencia en esta nueva economía digital que está poniendo en riesgo a las empresas que permanecen produciendo con modelos de negocio de la tercera revolución industrial.

Algunos directivos son muy conscientes de ello y ya han puesto en marcha su proceso de digitalización. Otros, en cambio, intentan solo mantener actualizado un blog o abrir perfiles en las redes sociales, pensando que con eso es suficiente para estar al día en un mundo 2.0”, explicó Edwin Aguilar, coordinador programa Transformación Digital Universidad Cenfotec.

 

La transformación digital de las empresas hace posible mejorar los modelos de negocio tradicionales y fortalecer las estrategias competitivas, permitiéndoles hacer mañana lo que no pueden hacer hoy como nuevas formas de crear valor, tener acceso a nuevos mercados, mejorar la experiencia del cliente, desarrollar nuevos productos y servicios, entre otros.

Amazon es un ejemplo de la disrupción del mercado de consumo masivo que ha sacado del mismo a cadenas de retail en Estados Unidos. Netflix es otro ejemplo que ha puesto en riesgo a las distribuidoras de televisión por cable. Uber le ha sustraído participación de mercado a las empresas de taxi, así como Airbnb lo ha hecho con lo hoteles en todo el mundo”, dijo Aguilar.

 

Beneficios de la Transformación Digital

  • Crear valor.
  • Acceder a nuevos mercados.
  • Mejorar la experiencia del cliente.
  • Desarrollar nuevos productos y servicios.
  • Tener cadenas y redes de valor más eficientes.
  • Tener cadenas de logística más eficientes.
  • Integrar lo físico con lo digital en los procesos.
  • Hacer procesos productivos más eficientes.
  • Tener colaboradores más productivos y satisfechos.

Fuente: Universidad Cenfotec

Compartir

NOTICIAS

  • Todas las noticias
  • Contratación Administrativa
  • Pronunciamientos CAMTIC
  • Hagamos Clic
  • CAMTIC en los medios

Entradas recientes

  • Agencia Nacional de Empleo tiene disponibles casi 900 cupos para capacitarse en ciberseguridad
  • Babel firma alianza con Cloudera y refuerza su oferta en Big Data
  • Tech Together: Internet de las Cosas como agente de innovación en el desarrollo en Costa Rica
  • ECIJA firma alianza estratégica con Taylor Wessing
  • Seis empresas representaron a Costa Rica en el Festival de Cine de Málaga

Serie web: #TrabajarEnTICesChiva

Síganos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Legal

  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Consentimiento Informado

Contáctenos

San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica

+506 40015487
[email protected]
See Map

Escríbanos


    Acepto la política de privacidad.

    Copyright © 2023 Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación | CAMTIC
    • Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación
    • Contacto
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}