Universidad de Costa Rica será el ente acreditador de sitios web accesibles
-
Inicia rol como capacitador en la materia impartiendo un curso que inicia el próximo 14 de marzo y dura tres días y medio.
Universidad de Costa Rica | Comunicado de prensa | boletinclic@camtic.org
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) designó al Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) y al Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica, como el ente acreditador para la región de desarrollos digitales accesibles.
En este contexto la UIT solicitó a la UCR y a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) desarrollar un curso sobre accesibilidad digital en la línea con la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (PCD) y el Modelo de Política de TIC Accesible de la UIT-D.
En cumplimiento con lo solicitado, la UCR inicia su rol como capacitador de capacitadores en la materia impartiendo el curso “Pautas de Accesibilidad al Contenido de Internet (WCAG 2.0) y los principios desarrollados por el World Wide Web Consortium (W3C), que arrancó el próximo 14 de marzo en la sede Rodrigo Facio.
El curso está enfocado en dos aspectos fundamentales de la accesibilidad digital:
- La definición de lo que es la accesibilidad digital, porque es necesaria y cómo adquirirla. Algunas pautas y mejores prácticas.
- Los estándares internacionales de accesibilidad al contenido de Internet con el fin de que se cuenten con las capacidades para programar y diseñar sitios web accesibles.
En esta nueva tarea que asume la UCR, –la cual se definió durante la III Conferencia de América Accesible 2016– el objetivo es que todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidad, puedan aprovechar las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) e impulsar el desarrollo económico y social de una sociedad inclusiva.
En este primer esfuerzo se pretende garantizar que los participantes, entre los cuales estarán, durante el primer día, políticos, reguladores y creadores de políticas públicas estarán en capacidad de comprender y crear sitios web accesibles.
La duración del curso completo es de tres días y medio, e inició el pasado 14 de marzo a las 4:00 p. m. con el acto inaugural en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica. Durante la actividad personeros de la UIT ofrecieron una conferencia para entender qué es la accesibilidad digital en general y de la web en particular, porque es necesario promoverla y entender en grandes líneas como se puede adquirir.
Compartir
NOTICIAS
Entradas recientes
- Contratación administrativa | SICOP 24 al 30 de noviembre del 2023
- Contratación administrativa | La Gaceta 24 al 30 de noviembre del 2023
- Más de 3500 costarricenses actualizan sus habilidades y destrezas para la industria 4.0
- Región Huetar Caribe se convierte en Film Friendly Zone para atraer proyectos fílmicos internacionales
- Presentan fAIr LAC+, plataforma ampliada para apoyar uso responsable de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe